FECHAS CIVICAS

                 
Resultado de imagen para PERU
                   FECHAS          CÍVICAS 
          


➤ ENERO



01/01 Fiesta de Año Nuevo

05/01 Día del Nacimiento de Manuel Gonzales Prada

05/01 Batalla de la Palma

09/01 Creación Política del distrito de 9 de Julio en Concepción (Junín)

10/01 Nace Santiago Antúnez de Mayolo

13/01 Batallas de San Juan y Chorrillos

15/01 Día de la Batalla de Miraflores

18/01    Fundación de la Ciudad de Lima (Lima la Ciudad de los Reyes)
La historia de Lima, la capital del Perú, empezó el 18 de enero de 1535, fecha de su fundación por Francisco Pizarro. La ciudad fue establecida en el valle del río Rímac en un área poblada por el señorío de Ichma y tomando el nombre «Ciudad de los Reyes».

18/01    Día del Nacimiento de José María Arguedas

20/01    Día de la Batalla de Yungay
La batalla de Yungay fue el enfrentamiento bélico que puso fin a la Confederación Perú-Boliviana, en el marco de la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana entre el Ejército Confederado Perú-Boliviano y el Ejército Unido Restaurador,

25/01    Día de la Firma del Tratado de Mapasingue entre Perú y Ecuador

27/01    Fallo definitivo de límites marítimos entre Perú y Chile

28/01    Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre

30/01    Día Mundial de la lucha contra la Lepra
➤ FEBRERO 


04/02    Día Mundial Contra el Cáncer

07/02    Batalla de Socabaya

07/02    Combate de Abtao

07/02    Nacimiento de Ricardo Palma
Ricardo Palma (Lima, 7 de febrero de 1833 - Miraflores, Lima, 6 de octubre de 1919) fue un escritor romántico, costumbrista, tradicionalista, periodista y político peruano

07/02    Nacimiento de Mercedes Cabello de Carbonera

11/02    Día Mundial del Enfermo

12/02    Nacimiento de Jorge Basadre Grohmann

14/02    Día de San Valentín
 Es una festividad de origen cristiano que se celebra anualmente el 14 de febrero como conmemoración de las buenas obras realizadas por san Valentín de Roma, que están relacionadas con el concepto universal del amor y la afectividad.

17/02    Nacimiento de José Faustino Sánchez Carrión

20/02    Día Mundial de la Justicia Social

21/02    Día Mundial de la Lengua Materna
➤ MARZO 

08/03  Día Internacional de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer Trabajadora, también llamado Día Internacional de la Mujer, conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. Se celebra el día 8 de marzo.

12/03  Fallece Mariano Melgar

14/03  Día del Nacimiento de Albert Einstein

15/03  Día Mundial de los Derechos del Consumidor

16/03  Aniversario del Nacimiento del Poeta César Vallejo
  
21/03  Día Internacional del Síndrome de Down

22/03   Día Mundial del Agua
El Día Mundial del Agua se propuso en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo efectuada en Río de Janeiro, ​ que declaró el 22 de marzo de cada año como Día Mundial del Agua.

24/03  Día de la Lucha contra la Tuberculosis


30/03  La Hora del Planeta

➤ ABRIL

01/04 Día Mundial de la Educación

07/04 Nacimiento de Nace Flora Tristán

07/04 Día Mundial de la Salud

08/04 Aniversario del sacrificio de Pedro Vilca Apaza

12/04 Aniversario del Nacimiento del Inca Garcilaso de la Vega

2do domingo  Día del Niño Peruano
El Día del Niño Peruano se celebra el domingo 18 de agosto de 2019. Tiene lugar todos los años el tercer domingo de agosto. Es un día conmemorativo dedicado a los más pequeños, que representan el futuro de nuestra sociedad.

14/04  Día de las Américas
El Día de las Américas es una celebración anual que tiene lugar el 14 de abril en todas las repúblicas americanas, como símbolo de su soberanía y de su unión voluntaria en una comunidad continental.

15/04 Fallecimiento del poeta nacional César Vallejo

15/04  Día del nacimiento de Toribio Rodríguez de Mendoza

17/04 Aniversario de la Cruz Roja Peruana

22/04  Día Mundial de la Tierra
El Día de la Tierra (oficialmente Día Internacional de la Madre Tierra) es un día celebrado en muchos países el 22 de abril.

23/04 Día del idioma Castellano

27/04 Nacimiento de Abraham Valdelomar

28/04 Nacimiento de José Gálvez Eguúsquiza
➤ MAYO 

01/05
02/05
2do. domingo
Día de la Madre
 Día de la Madre es una festividad que se celebra en honor de las madres en gran parte del mundo

11/05
15/05
Día del nacimiento de Toribio Rodríguez de Mendoza
17/05
Día Mundial de las Telecomunicaciones
18/05
18/05
Nacimiento de Rafael Larco Hoyle
21/05
22/05
Nacimiento de Antenor Orrego
25/05
Batalla del Alto de Alianza
26/05
Día de la Integración Andina
27/05
Día del Idioma Nativo
31/05
Día Nacional de la reflexión sobre los desastres naturales
31/05
Día Mundial del No Fumador
El 31 de mayo de cada año, la OMS y sus asociados, promueven y celebran el Día Mundial Sin Tabaco, dedicado a resaltar los riesgos para la salud


➤ JUNIO 

01/06
Día de la Cruz Roja Internacional
02/06
03/06
05/06
07/06
Día de la Bandera del Perú
El Día de la Bandera se conmemora cada año en el Perú el 7 de junio, en el aniversario de la batalla de Arica. Este homenaje a la Bandera del Perú fue establecido por Decreto Supremo del 30 de abril de 1924
07/06
07/06
Día del Héroe de Arica Cnel. Francisco Bolognesi
12/06
Día del Prócer Toribio Rodríguez de Mendoza
3er. domingo
Día del Padre
17/06
Nacimiento de José Carlos Mariategui
24/06
Día del Campesino
El día del campesino, que inicialmente se denominó "día del indio", proviene de la fiesta del Inti Raymi que se realizaba durante el Imperio Incaico para celebrar el solsticio de invierno en los Andes y en agradecimiento al dios sol por sus beneficios.
24/06
26/06
29/06

➤  
JULIO

01/07 Día del Parque Nacional Huascarán

02/07 Nacimiento de Pedro Paulet Mostajo

06/07 Día del Maestro Peruano
El Día del maestro es una festividad en la que se conmemora a las personas que se dedican a la educación de manera profesional.

07/07 Nacimiento de José María Eguren

10/07 Aniversario de la Batalla de Huamachuco

15/07 Aniversario de la Muerte del Coronel Leoncio Prado

23/07 Conmemoración del Capitán F.A.P. José A. Quiñonez Gonzales

24/07 Aniversario del Nacimiento del Libertador Simón Bolívar

Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Palacios Ponte y Blanco (Caracas, 24 de julio de 1783​​​-Santa Marta, 17 de diciembre de 1830), más conocido como Simón Bolívar ,fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia.

26/07 Muerte del Inca Atahualpa


26/07 Nacimiento de Juan Pablo Viscardo y Guzmán

➤ AGOSTO  


02/08
Nacimiento de Alfonso Ugarte
03/08
Nacimiento de Federico Villarreal
05/08
Nacimiento de José Cayetano Heredia
06/08
13/08
Nacimiento de Hipólito Unanue
17/08
22/08
Día Mundial del Folklore
Cada 22 de agosto se celebra en todo el mundo el Día del Folklore, declarado por la UNESCO. 
28/08
Día de la Reincorporación de Tacna a la Patria
30/08
Día de Santa Rosa de Lima
El papa Clemente X canonizó a Santa Rosa de Lima en 1671, por ello desde esa fecha y cada 30 de agosto los limeños se visten de fiesta para rendirle homenaje a la patrona de la ciudad: Santa Rosa de Lima.
31/08
Nacimiento de Julio Ramón Ribeyro
➤ SETIEMBRE

1ra Semana
Semana de la Educación Vial
El 10 de junio es un día dedicado a promover la educación vial como una estrategia para reducir los accidentes de tránsito y sus gravísimas secuelas,
2da. Semana
Semana Internacional de los Estudiantes Adultos
07/09
Día de los Derechos Cívicos de la Mujer
08/09
Día Internacional de la Alfabetización
08/09
Aniversario del Desembarco de la Expedición Libertadora de San Martín en Paracas
11/09
Día Mundial de la Población
2do. domingo
Día de la Familia
Cada segundo domingo de septiembre, se celebra el Día de la Familia Peruana, en una jornada impulsada por la Iglesia Católica, que reúne a padres e hijos en diferentes actividades, sobre todo eclesiásticas.
3er. Martes
Día Internacional por la Paz
16/09
Día Internacional para la Protección de la Capa de Ozono
19/09
Nacimiento de Antonio Raimondi
21/09
23/09
Día de la Primavera y de la Juventud
23/09
Día de la Aviación Nacional - Jorge Chávez
24/09
Semana Nacional de los Derechos Humanos
24/09
Día del poeta José Gálvez Barrenechea
25/09
Aniversario de Antonio Raimondi
27/09
Día Mundial del Turismo
29/09
Día Mundial de los Mares


 ➤ OCTUBRE

01/10
Día del Periodismo
El Día del Periodista fue establecido en 1938 por el Primer Congreso Nacional de Periodistas celebrado en Córdoba, en recuerdo del primer medio de prensa con ideas patrióticas
01/10
Semana del Niño
05 /10
Aniversario de la Acción Heroica de Daniel Alcides Carrión
06/10
08/10
08/10
08/10
Día de la Educación Física y el Deporte
12/10
13/10
16/10
16/10
Día Mundial de la Alimentación
17/10
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
20/10
Tratado de Ancón
21/10
Día Nacional de Ahorro de Energía
24/10
31/10
Día de la Canción Criolla
El Día de la Canción Criolla es una festividad peruana que se realiza el 31 de octubre de cada año. Fue establecida el 19 de octubre de 1944

➤ NOVIEMBRE

01/11
Semana Nacional Forestal
04/11
2da. Semana
Semana de la Vida Animal
10/11
Semana de la Biblioteca Escolar
16/11
Captura del Inca Atahualpa
20/11
Día de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.
Naciones Unidas celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre, fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 .
27/11
Batalla de Tarapacá
Fue una acción bélica que se desarrolló en la localidad homónima el 27 de noviembre de 1879, durante la campaña terrestre de la Guerra del Pacífico.
27/11
Día de Andrés Avelino CácereS

  •  ➤DICIEMBRE 

01/12 Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

09/12 Aniversario de la Batalla de Ayacucho
La batalla se desarrolló en la Pampa de Quinua en Ayacucho, ​ Perú, el 9 de diciembre de 1824.

10/12 Declaración Universal de los Derechos Humanos

14/12 Día del Cooperativismo Peruano

25/12  Navidad
Es una de las festividades más importantes del cristianismo, junto con la Pascua de resurrección y Pentecostés. Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo en Belén, se celebra el 25 de diciembre en la Iglesia católica, en la Iglesia anglicana, en algunas comunidades protestantes y en la mayoría de las Iglesias ortodoxas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario