ESCRITORES PERUANOS

Resultado de imagen para PERU PNGESCRITORES PERUANOS


                  Mario Vargas Llosa
Resultado de imagen para MARIO VARGAS LLOSANacido en Arequipa el 28 de marzo de 1936, Vargas Llosa es considerado uno de los más importantes escritores contemporáneos. Estudió Letras y Derecho en la Universidad Mayor de San Marcos, asimismo logró obtener el título de ´Doctor en Filosofía y Letras´ al culminar un doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. Vargas Llosa incursionó en la política como candidato presidencial en 1990.
Obras destacadas: 
La Ciudad y los Perros, La Casa Verde, Pantaleón y las Visitadoras, La Tía Julia y el Escribidor, La Fiesta del Chivo (Novelas). Los Jefes, Los Cachorros (Cuentos). El Pez en el Agua (Memoria). La Civilización del Espectáculo (Ensayo).

                           César Vallejo
Resultado de imagen para CESAR VALLEJOCésar Vallejo fue un poeta y escritor peruano que, a pesar que incursionó en todos los géneros literarios, destacó en la poesía. Nacido en La Libertad el 16 de marzo de 1892, es considerado uno de los mayores revolucionarios de la poesía del siglo XX. Su primera obra fue ´Los Heraldos Negros´, libro de poemas de corte indigenista (nativo), donde también podemos encontrar temas como la protesta contra el destino del hombre, la muerte y el dolor. César Vallejo falleció el 15 de abril de 1938 en París, Francia, a causa de la reactivación de una malaria que sufrió en su niñez.  
Obras destacadas:
 Los Heraldos Negros, Trilce, Poemas Humanos, España, aparta de mí este Cáliz (Poesía), Paco Yunque (Cuento).
                 
                          Ricardo Palma
Resultado de imagen para RICARDO PALMADestacado escritor romántico, costumbrista y tradicionalista; asimismo fue historiador, político y periodista.  Nació en Lima el 7 de febrero de 1833, resaltó por sus famosos cortos de ficción reunidos en su libro ´Tradiciones Peruanas´, donde trata diversos temas históricos y anécdotas populares del Perú. En total, las series de ´Tradiciones Peruanas´ fueron seis, agregando ´Ropa Vieja´ (sétima serie) y ´Ropa Apolillada´ (octava y última serie). Falleció el 6 de octubre de 1919 a los 86 años de edad.
Obras destacadas: Tradiciones Peruanas (Relatos), Anales de la Inquisición de Lima (Ensayo), Verbos y Gerundios (Poesía).


                       José María Arguedas
Resultado de imagen para JOSE MARIA ARGUEDASJosé María Arguedas es considerado uno de los tres más grandes exponentes de la narrativa indigenista en el Perú (junto con Ciro Alegría y Manuel Scorza). Nació en Andahuaylas el 18 de enero de 1911, fue escritor, antropólogo y etnólogo. A los 20 años, ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, licenciándose en Literatura. Posteriormente cursó Etnología, logrando el grado de doctor.
Obras destacadas:
 Yaguar Fiesta, Los Ríos Profundos, El Sexto, El Zorro de Arriba y el Zorro de Abajo, Todas las Sangres, Diamantes y Pedernales (Novelas). Katatay y otros poemas (Poesía).

                   José Carlos Mariátegui
Resultado de imagen para JOSE CARLOS MARIATEGUINació en Moquegua el 14 de junio de 1894, fue un escritor, periodista y pensador político peruano. Entre sus libros destaca ´7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana´, donde analiza temas como la evolución de la economía, la historia y la literatura peruana. Fundó la revista El ´Amauta´, la cual fue un punto de encuentro y debate de diversas corrientes culturales, sociales y de pensamiento peruano, latinoamericano e incluso europeo.
Falleció a la temprana edad de 36 años, el 16 de abril de 1930.
Obras destacadas: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, La Escena Contemporánea, Defensa del Marxismo, El Alma Matinal (Ensayos).

                     Abraham Valdelomar
Resultado de imagen para ABRAHAM VALDELOMARNarrador, poeta, periodista, ensayista y dramaturgo peruano. Nació en Ica en 1888, fue un escritor que abarcó varios géneros, destacando en la narrativa cuentística. En 1995, ingresó a la facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, pero interrumpió sus estudios para trabajar como dibujante de revistas como Monos y Monadas, Actualidades, entre otras. Posteriormente, su talento literario es acogido por diarios y revistas.
Obras destacadas:
 El Caballero Carmelo, El Vuelo de los Cóndores, Yerba Santa (Cuentos). La Ciudad Muerta, La Ciudad de los Tísicos (Novelas).

                      Julio Ramón Ribeyro
Destacado escritor peruano de la famosa generación del 50. Julio Ramón Ribeyro nació en Lima el 31 de agosto de 1929 y es considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana.
Resultado de imagen para RAMON RIBEYROEstudió Letras y Derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú e inició su carrera como escritor con el cuento ´La vida gris´, publicada en la revista Correo Bolivariano en 1948. Aunque la mayor parte de su obra lo constituyen sus cuentos, también destacó en géneros como novelas, ensayos, obras de teatro y aforismos. Falleció en Lima el 4 de diciembre de 1994.
Obras destacadas:
 Los Gallinazos sin Plumas, Los Cautivos, La Palabra del mudo, Solo para Fumadores (Cuentos).
ciro alegria                                              Ciro Alegria
Ciro Alegría Bazán, más conocido como Ciro Alegría (Sartimbambadepartamento de La Libertad4 de noviembre de 1909​-Chaclacayo17 de febrero de 1967) fue un escritorpolítico y periodista peruano. Es uno de los máximos representantes de la narrativa indigenista

OBRAS:
  • La serpiente de oro 
  • Los perros hambrientos 
  • La leyenda del nopal 
  • El mundo es ancho y ajeno 


                      Abelardo Sánchez León

Resultado de imagen para Abelardo Sánchez León.Abelardo José Carlos Sánchez-León Ledgard, sociólogo, poeta, escritor y periodista peruano.

POESIA:

  • El habitante del desierto 
  • Grito bajo el agua. 
  • El mundo en una gota de rocío. ​
  • Oh túnel de la herradura
  • Antiguos papeles. 
  • Nueva poesía. (Antología) 
  • Buen lugar para morir. 
  • Oficio de sobreviviente

                           José Watanabe


Resultado de imagen para JOSE WATANABEJosé Watanabe Varas (Trujillo17 de marzo de 1945 - Lima25 de abril de 2007), fue un reconocido poeta peruano.

POEMAS:

  • Álbum de familia (Lima, 1971).
  • El huso de la palabra (Lima, 1989).
  • Historia natural (Lima, 1994).
  • Cosas del cuerpo (Lima, 1999).
  • Antígona (Lima, 2000, versión libre de la tragedia de Sófocles).
  • Habitó entre nosotros (Lima, 2002).


                         Oscar Malca

Resultado de imagen para Oscar Malca.Profesor asociado del Departamento Académico de Marketing y Negocios Internacionales, además es vicedecano de la carrera de Negocios Internacionales de la Universidad del Pacífico e investigador del Centro de Investigación de la misma Universidad. Es doctor en Economía y Dirección de Empresas por la Universidad de Deusto (España) y economista por la Universidad San Martín de Porres.
LIBRO :
                        Al final de la Calle.




                             Alfredo Echenique
Alfredo Bryce Echenique.jpg
Alfredo Marcelo Bryce Echenique (Lima19 de febrero de 1939)1​ es un escritor peruano, célebre por novelas como Un mundo para JuliusLa vida exagerada de Martín Romaña o No me esperen en abril.

OBRAS 


  • 1970 - Un mundo para Julius
  • 1977 - Tantas Veces Pedro
  • 1981 - La vida exagerada de Martín Romaña
  • 1985 - El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz.



                        Blanca Varela 
BlancaVarela.jpg
Blanca Leonor Varela Gonzales, fue una poeta peruana, considerada como una de las voces poéticas más importantes del género en América Latina.

OBRAS: 

  • Ese puerto existe
  • Luz de día.
  • Valses y otras falsas confesiones
  • Canto villano
  • Canto villano 


                        
              José Santos Chocano
Resultado de imagen para José Santos Chocano
José Santos Chocano Gastañodi fue un destacado poeta peruano, conocido como «El Cantor de América» por antonomasia y nombrado por Manuel González Prada como el «Poeta Nacional del Perú». Su vida fue rocambolesca y estuvo ligada a la de los dictadores y los caudillos latinoamericanos de su tiempo

OBRAS 
Iras santas 
En la aldea
Azahares 


               Clorinda Matto de Turner
Resultado de imagen para Clorinda Matto de Turner
Grimanesa Martina Matto Usandivaras de Turner, más conocida como Clorinda Matto de Turner fue una destacada escritora peruana, precursora del género indigenista.

OBRAS:
              Aves sin nido 
              Índole 
              Herencia

                             
                 
  Inca Garcilaso de la Vega

Retrato del Inca Garcilaso de la Vega (10949628505).jpg

Descripción

Gómez Suárez de Figueroa, apodado con el nombre de Inca Garcilaso de la Vega, fue un escritor e historiador de ascendencia hispano-incaica nacido en el territorio actual del Perú.

 OBRA 
La Florida del Inca
Comentarios Reales de los Incas
Historia General del Perú


           
              Víctor Raúl Haya de la Torre

Victorraulhayadelatorre.jpgVíctor Raúl Haya de la Torre fue un pensador y político peruano, fundador de la Alianza Popular Revolucionaria Americana y líder histórico del Partido Aprista Peruano, el más longevo y el de mayor consistencia orgánica de la política del Perú.

OBRAS
  • Dos cartas de Haya de la Torre (1923)
  • Por la emancipación de América Latina (Buenos Aires, 1927)
  • Ideario y acción aprista (Buenos Aires, 1930)
  • Teoría y táctica del aprismo (1931)


              Carlos Yushimito

Resultado de imagen para Carlos YushimitoCarlos Yushimito del Valle es un escritor peruano de ascendencia japonesa. En 2010, fue elegido por la revista británica Granta como uno de los 22 mejores escritores en español menores de 35 años

LIBROS
  • Rizoma 
  • Marginalia
  • Los bosques tienen sus propias puertas )
  • La Lavandera 
  • Il Mago 

Resultado de imagen para Víctor Andrés Belaúnde                         Víctor Andrés Belaúnde

Víctor Mario Rafael Andrés Belaúnde Diez-Canseco, fue un pensador, jurista, diplomático, político, intelectual, escritor y educador peruano. Católico y humanista, formó parte de la "Generación del 900"


    
Resultado de imagen para Luis Jochamowitz Luis      Jochamowitz 
Luis Jochamowitz es un periodista y escritor peruano. Jochamowitz ha trabajado para las revistas peruanas Variedades y Caretas. En 1993, mientras Alberto Fujimori era presidente de Perú, publicó Ciudadano Fujimori. También ha publicado El descuartizador del Hotel Comercio y Vladimiro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario