
Mario Vargas Llosa

Obras destacadas:
La Ciudad y los Perros, La Casa Verde, Pantaleón y las Visitadoras, La Tía Julia y el Escribidor, La Fiesta del Chivo (Novelas). Los Jefes, Los Cachorros (Cuentos). El Pez en el Agua (Memoria). La Civilización del Espectáculo (Ensayo).
César Vallejo

Obras destacadas:
Los Heraldos Negros, Trilce, Poemas Humanos, España, aparta de mí este Cáliz (Poesía), Paco Yunque (Cuento).
Ricardo Palma

Obras destacadas: Tradiciones Peruanas (Relatos), Anales de la Inquisición de Lima (Ensayo), Verbos y Gerundios (Poesía).
José María Arguedas
Obras destacadas:
Yaguar Fiesta, Los Ríos Profundos, El Sexto, El Zorro de Arriba y el Zorro de Abajo, Todas las Sangres, Diamantes y Pedernales (Novelas). Katatay y otros poemas (Poesía).
José Carlos Mariátegui
Falleció a la temprana edad de 36 años, el 16 de abril de 1930.
Obras destacadas: 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana, La Escena Contemporánea, Defensa del Marxismo, El Alma Matinal (Ensayos).
Abraham Valdelomar

Obras destacadas:
El Caballero Carmelo, El Vuelo de los Cóndores, Yerba Santa (Cuentos). La Ciudad Muerta, La Ciudad de los Tísicos (Novelas).
Julio Ramón Ribeyro
Destacado escritor peruano de la famosa generación del 50. Julio Ramón Ribeyro nació en Lima el 31 de agosto de 1929 y es considerado uno de los mejores cuentistas de la literatura latinoamericana.

Obras destacadas:
Los Gallinazos sin Plumas, Los Cautivos, La Palabra del mudo, Solo para Fumadores (Cuentos).
Ciro Alegría Bazán, más conocido como Ciro Alegría (Sartimbamba, departamento de La Libertad, 4 de noviembre de 1909-Chaclacayo, 17 de febrero de 1967) fue un escritor, político y periodista peruano. Es uno de los máximos representantes de la narrativa indigenista
OBRAS:
- La serpiente de oro
- Los perros hambrientos
- La leyenda del nopal
- El mundo es ancho y ajeno
Abelardo Sánchez León
POESIA:
- El habitante del desierto
- Grito bajo el agua.
- El mundo en una gota de rocío.
- Oh túnel de la herradura.
- Antiguos papeles.
- Nueva poesía. (Antología)
- Buen lugar para morir.
- Oficio de sobreviviente.
José Watanabe

POEMAS:
- Álbum de familia (Lima, 1971).
- El huso de la palabra (Lima, 1989).
- Historia natural (Lima, 1994).
- Cosas del cuerpo (Lima, 1999).
- Antígona (Lima, 2000, versión libre de la tragedia de Sófocles).
- Habitó entre nosotros (Lima, 2002).
Oscar Malca

LIBRO :
Al final de la Calle.
Alfredo Echenique
Alfredo Marcelo Bryce Echenique (Lima, 19 de febrero de 1939)1 es un escritor peruano, célebre por novelas como Un mundo para Julius, La vida exagerada de Martín Romaña o No me esperen en abril.
OBRAS
- 1970 - Un mundo para Julius
- 1977 - Tantas Veces Pedro
- 1981 - La vida exagerada de Martín Romaña
- 1985 - El hombre que hablaba de Octavia de Cádiz.
Blanca Varela
Blanca Leonor Varela Gonzales, fue una poeta peruana, considerada como una de las voces poéticas más importantes del género en América Latina.
OBRAS:
- Ese puerto existe
- Luz de día.
- Valses y otras falsas confesiones
- Canto villano
- Canto villano
José Santos Chocano
José Santos Chocano Gastañodi fue un destacado poeta peruano, conocido como «El Cantor de América» por antonomasia y nombrado por Manuel González Prada como el «Poeta Nacional del Perú». Su vida fue rocambolesca y estuvo ligada a la de los dictadores y los caudillos latinoamericanos de su tiempo
OBRAS
Iras santas
En la aldea
Azahares
Clorinda Matto de Turner
Grimanesa Martina Matto Usandivaras de Turner, más conocida como Clorinda Matto de Turner fue una destacada escritora peruana, precursora del género indigenista.
OBRAS:
Aves sin nido
Índole
Herencia
Víctor Raúl Haya de la Torre

OBRAS
- Dos cartas de Haya de la Torre (1923)
- Por la emancipación de América Latina (Buenos Aires, 1927)
- Ideario y acción aprista (Buenos Aires, 1930)
- Teoría y táctica del aprismo (1931)
Carlos Yushimito
LIBROS
- Rizoma
- Marginalia
- Los bosques tienen sus propias puertas )
- La Lavandera
- Il Mago
Víctor Mario Rafael Andrés Belaúnde Diez-Canseco, fue un pensador, jurista, diplomático, político, intelectual, escritor y educador peruano. Católico y humanista, formó parte de la "Generación del 900"
Luis Jochamowitz es un periodista y escritor peruano. Jochamowitz ha trabajado para las revistas peruanas Variedades y Caretas. En 1993, mientras Alberto Fujimori era presidente de Perú, publicó Ciudadano Fujimori. También ha publicado El descuartizador del Hotel Comercio y Vladimiro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario