HÉROES PERUANOS


Resultado de imagen para PERUANOS ANIMADO
HÉROES PERUANOS

                      


 "La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo"

Resultado de imagen para ALFONSO UGARTE

     Alfonso Ugarte
Nació en la ciudad de Tarapacá del Perú el 13 de Julio de 1847, sus padres fueron Don Narciso Ugarte y Doña Rosa Vernal.
En Arica participo en las dos juntas de Guerra que realizó el Coronel Bolognesi, en los cuales se acordó de defender la Plaza.




Resultado de imagen para MIGUEL GRAU
          Miguel Grau
Don Miguel Grau Seminario nació en la ciudad de Piura el 27 de 1834.
Alos 9 años se inicia en la vida de marino, como grumete en el buque mercante ”Tescua” Durante diez años viajó por diferentes partes del mundo en barcos distintos.
Por Ley 23856 del 24 de mayo de 1984, el escenario de sus hazañas se denomina”Mar de Grau. Murio eel 8 de octubre de 1879.




Resultado de imagen para ELIAS AGUIRRE
          Elías Aguirre 
Nació en la ciudad de Chiclayo, el 01 de Octubre de 1844.
Ingresa a la Escuela Naval de Lima en el año 1853.
Al producirse la guerra con Chile, Elías Aguirre R.; es designado a la Corbeta Unión, pero a solicitud de Miguel Grau pasó al Monitor Huáscar.
Muere en el Combate de Angamos, demostrándonos su amor a la patria.
Sus restos descansan en panteón de los Héroes, Lima. Murió el 8 de octubre de 1879, junto a Miguel Grau.





Resultado de imagen para JOSE QUIÑONES    José A. Quiñonez G

Nació el 22 de abril de 1914.
Es un héroe de la aviación peruana, declarado Heroe 
Nacional del Perú. Sus padres fueron José Maria Quiñonez
 Arizola y Maria Juana Rosa Gonzales.Murio el 23 de julio 
de 1941.



Resultado de imagen para francisco bolognesi    Francisco Bolognesi 

Nació en Lima el 4 de Noviembre de 1816 en la antigua Afligidos, actual Jirón Caylloma Nº 125. Sus padres fueron Andrés Bolognesi y Juana Cervantes Pacheco.
Participó en el Combate 2 de mayo. Al volver se retira de la vida militar , pero en 1876 es incorporado. Murió en la batalla de Arica, el 7 de junio de 1880.


                                                        Pedro Ruiz Gallo
Resultado de imagen para pedro ruiz
El Teniente Coronel Don Pedro
RUIZ GALLO, nació el 24 de junio de 1838 en el pueblo de Santa María
Magdalena de Eten, hoy ciudad de Eten del Departamento de Lambayeque, siendo sus padres el Coronel Hispano Dn. Manuel RUIZ y
su madre doña Juliana GALLO,
natural de Lambayeque.
Murió elaborando un torpedo y estallo en sus manos. En 1880.


Resultado de imagen para andres avelino caceres
Andrés Avelino Cáceres

Nació el 10 de Noviembre de 1836 en Ayacucho; fue tres veces Presidentes del Perú en el siglo XIX.
En el Perú fue considerado un héroe nacional por liderar la resistencia en la sierra central peruana contra la ocupación de Chile durante la guerra del Pacifico. Murió el 10 de Noviembre de 1923.


                                                           
                                                            Ramón Castilla
Resultado de imagen para ramon castillaNació en Tarapacá el 30 de 1797, cuando este todavía era territorio peruano. Su destacada carrera militar lo llevo a la presidencia de la república en dos periodos. Realizo notables obras como la instalación del 1º ferrocarril Lima-Callao, el alumbrado a gas y el servicio de agua, entre otras. Asimismo, hizo crecer la economía con la explotación del guano de las islas. Además, abolió la esclavitud de los negros y lo tributos de los indígenas. Murió el 30 de mayo de 1867.




                                                  
            José Gabriel Condorcanqui Noguera

  •       
  • "Si mil vidas tuviera, gustoso las daría por mi patria"
  •     Jose Olaya

José Silverio Olaya Balandra
  • (*Chorrillos1782 - † Lima29 de junio de 1823)
  •  Fue un mártir en la lucha de la independencia peruana.
  • En la lucha por la independencia del Perú, el prócer participó como emisario secreto llevando mensajes entre el gobierno del Callao y los patriotas de Lima a nado. Fue descubierto, apresado y sometido a tormento y condenado a muerte;





"... luchad por vuestra libertad y vereis que viviran..."



Maria Parado de Bellido
  • María Andrea Parado de Bellido
  • (Huamanga5 de julio de 1761? - † Huamanga, 1 de mayo de 1822).
  • Aunque a veces se le califica de “precursora” de la independencia del Perú, en realidad su gesta sucedió durante la fase sanmartiniana de aquella guerra, es decir ya iniciado el proceso final de la Emancipación. Fue una mujer de raza indígena y quechua-hablante, que exponiendo su bienestar y el de su familia, sacrificó su vida antes de delatar a otros patriotas que como ella, servían a la causa de la libertad.



Micaela Bastidas
  • Micaela Bastidas Puyucahua
  • Fue una revolucionaria americana, esposa de Túpac Amaru II, prócer de la independencia del Perú.
  • Hija de Manuel Bastida, descendiente de africanos, y de Josefa Puyucahua, la joven Micaela era de esbelta belleza y tez bronceada, con el cabello ondulado, por sus raíces tanto africanas como amerindias era conocida por muchos como Micaela la zamba, nombre que se daba en epoca colonial a aquellas personas producto del mestizaje, entre un africano y una amerindia (o viceversa). 









               HIPOLITO UNANUE

Hipólito Unanue Nació en Arica el 13 de agosto de 1755. Sus Padres were Miguel Unanue y Pavón Manuela.Estudio Medicina en la Universidad San Marcos de Lima. En la Década de 1790 FUE Miembro de la Sociedad Amantes del País y Dirigió la revista Mercurio Peruano. En 1792 fundo el Anfiteatro Anatómico y al Año siguiente FUE Cosmógrafo Mayor del Reino











                       MARIANO MELGAR 

Fue un poeta y revolucionario independentista peruano. Para muchos es iniciador del Romanticismo. Hijo de Juan de Dios Melgar Sanabria y Andrea Valdivieso Gallegos.
Mariano Melgar en sus poemas expresa un sentimiento andino/mestizo, que nadie se había atrevido a exponer hasta ese entonces, en una sociedad tan prejuiciosa y españolizada que se agravaba por el centralismo y criollismo limeños.










 DANIEL ALCIDES                  CARRION


Nació en Cerro de Pasco, 1857. Médico peruano. Hijo de Baltazar Carrión y Dolores García Navarro, cursó sus estudios primarios en Cerro de Pasco y Tarma. Luego se trasladó a Lima para ingresar en el Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe.













 JOSÉ FAUSTINO SANCHES CARRION 


José Faustino Sánchez Carrión nació en Huamachuco, el 13 de febrero de 1787 en Huamachuco. Sus padres fueron Agustín Sánchez Carrión y Teresa Rodríguez. Estudió Leyes en el Convictorio de San Carlos (Lima), donde tuvo como maestro al ilustre Toribio Rodríguez de Mendoza. Siendo profesor de San Carlos criticó el sistema colonial y difundió las ideas republicanas.











                PEDRO RUIZ GALLO


Fue un militar e inventor peruano aunque también se desempeñó como mecánico, músico, pintor, investigador médico y explorador. Considerado uno de los precursores de la aeronáutica moderna y patrono del arma de ingeniería del ejército peruano









                       CARLOS LLOSA Y LLOSA


Fue un militar y héroe peruano de la Guerra del Pacífico en la cual encontró la muerte durante la Batalla del Alto de la Alianza el 26 de mayo de 1880.
Nació en la ciudad de Arequipa, era Sub-Prefecto de Isla y cuando la guerra estalló, lo que hizo que organizo una defensa en Mollendo, y sea incorporado al batallón "Zepita" como Segundo Jefe, siendo Primer Jefe el Coronel Andrés Avelino Cáceres. 








JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMÁN
Juan Pablo Vizcardo y Guzmán nació en Pampacolca (Arequipa) el 27 de junio de 1748. Sus padres fueron Gaspar Viscardo y Manuela de Zea. Estudió en el seminario San Bernardo del Cusco hasta que en 1767 los jesuitas fueron expulsados del Perú por el rey Carlos III.







TORIBIO RODRIGUEZ DE                                                    MENDOZA



Este precursor de la Independencia del Perú nació en Chachapoyas el 15 de abril de 1750, siendo sus padres don Santiago Rodríguez de Mendoza y doña María Collantes. Estudió Teología en la Universidad San Marcos. En 1778 se ordenó sacerdote.

No hay comentarios:

Publicar un comentario